Ir al contenido principal

SEGURO

- Buenos días señorita, disculpe la molestia, llamaba para asesorarme sobre un seguro, ¿es muy tarde ahora? Puedo llamar en otro momento..

- No, por favor, está bien, ¿qué tipo de seguro es el que quiere contratar?

- Bueno, tal vez usted se sorprenda...supongo que no es uno muy común el que quiero...tal vez ni siquiera exista…

- Diga nomás, mi especialidad son los seguros, y puedo asegurarle -valga la redundancia- que lo que usted necesita yo puedo brindárselo y en la forma más conveniente para usted

- Yo no estaría tan seguro…

- bueno, le explico, nosotros ofrecemos tres tipos de seguros: personales, de daños o patrimoniales, y de prestación de servicios; lo que usted necesite sin duda entrará en alguna de estas categorías

- lo que puedo decirle es que no creo que esté en la última categoría; definitivamente no es un seguro por prestación de servicios lo que necesito

- bien, hemos avanzado un paso, ya sabemos lo que no necesita; entonces puede que sea sobre daños patrimoniales lo que usted necesita, ¿es así?

Se oyó una tocesita breve y el arrastrar de una silla

- bueno, en realidad la cuestión puede terminar en un asunto patrimonial, pero no necesariamente

- a ver...¿puede ser usted un poco más claro mi amigo?

- bueno...se lo diré...lo que quiero es un seguro contra el enamoramiento.

Un breve silencio parecido a una eternidad fue lo que se escuchó del otro lado.

- disculpe...¿sigue usted ahí señora?

- sí...perdone...es que...ya me acomodé...a ver si le entendí bien...¿usted quiere un seguro contra el amor? ¿para evitar el enamoramiento?

- bueno, veo que usted no entiende mucho de la cuestión

- ¿por qué lo dice?

- es obvio que no son lo mismo

- ¿qué cosa?

- el amor y el enamoramiento

- bueno...pero a los efectos de un seguro…

- no, yo quiero un seguro contra el enamoramiento; al amor no le tengo miedo, es algo sabio, maduro, racional, pero no quiero correr el riesgo de enamorarme como un boludo, ¿entiende?...perdón, no quise decir boludo…

- no, esta bien, no se preocupe...déjeme pensar un poquito...me agarró medio desprevenida...no es un seguro muy común el que me pide...debo decirle…

- Lo sé, pero confío en que usted podrá ayudarme

- bien...veamos...disculpe que no le pregunté aún su nombre

- me llamo Alberto

- bien Alberto, mucho gusto, mi nombre es Carla

- encantado Carla, es un placer hablar con usted

- Dígame Alberto, hay un dato que es sumamente importante. Como usted comprenderá los seguros tienen fundamentalmente que ver con el riesgo que corre la compañía al asegurar, no es cierto?

- sí, claro, lo entiendo perfectamente

- bien, lo que yo debería saber más concretamente, es si usted es una persona de enamorarse muy fácilmente. Mire que no me estoy tirando un lance con usted eh….jajajjaja….

- bueno...no estaría mal...jajajaja

- no, lo que le quiero decir es que ese es un dato que va a querer saber la compañía antes de concretar el seguro, comprende?

- sí, por supuesto. Bueno mire, para serle sincero...como le diré...bueno...sí...soy de enamoramiento fácil, digamos

- bien, es bueno saberlo

- veo que ese dato le interesa jajajajaja

- jajajaja...noooo...mire que es pícaro usted eh...más bien a la compañía...y no creo que le agrade saberlo...o sí, pero el seguro le saldrá mucho más caro que si el riesgo fuese menor.

- no puedo mentirle...soy así...es como que me gusta enamorarme, sabe? Pero no me conviene, por eso es lo del seguro...entiende? No es fácil explicarlo por teléfono...tal vez deberíamos encontrarnos y tomar un café...no sé...seguro que se lo podría explicar mejor café mediante…

- No crea que no me gusta la idea…pero no sería ético de mi parte

- por qué lo dice?

- estaría asegurando a alguien contra algo y a la vez facilitando que ese algo se produzca, entiende? Podría ganar por un lado y perder por el otro, quedarme sin mi fuente de ingresos

- nadie tiene por qué enterarse, y si alguien se entera usted bien puede decirle que somos amigos de hace tiempo y que nos encontramos de casualidad y fuimos a tomar un café

- sí….puede ser...Alberto: se ha enamorado últimamente?

- no, por suerte no...casi…por suerte ella mantuvo distancia y yo la dejé hacer

- qué pasó?

- nada, cuando ella desayunaba yo dormía la siesta

- no tenían forma de hablar así…

- no, hablábamos sí, pero en forma intermitente, comprende? Yo le decía algo, ella me contestaba cuatro o cinco horas después, a su vez yo le contestaba cuatro o cinco horas más adelante...en fin...así no se puede. Además siempre es mejor verse las cara, no? No es lo mismo una charla virtual que mirándose las caras.

- no claro, no va a comparar

- quiere decir entonces que acepta la invitación?

- bueno...no debería...además ni lo conozco

- es una buena oportunidad para usted de conocerme y para mí de conocerla

- me da un poco de miedo...no sé…

- no soy un violador Carla, tampoco un delincuente que quiera robarla; mire hagamos así...perdón, ¿puedo tutearte?

- claro Alberto, dale nomás

-bien,  nos podríamos encontrar en el bar Trocadero, el que está en el centro, conocés?

- sí, lo conozco

- bien, yo voy a estar ahí mañana a la hora que fijemos, como vos no me conocés ni yo te conozco, podrías entrar al bar y pasar a mi lado y hacerte una idea de lo que soy; yo voy a estar en la segunda mesa contra la ventana, después de la entrada; si me ves como alguien inofensivo, te presentás y te sentás a mi mesa, y si no, seguís de largo y yo me daré cuenta que así fue una hora después de la fijada, te parece?

- de acuerdo, me gustó la idea, aunque sigo pensando que no me parece ético...es algo que me da vueltas en la cabeza, podés entenderlo?

- mirá, lo que hacemos es lo siguiente: no hablaremos del tema del seguro, aunque sí del tema de fondo, así te olvidarás del problema ético; será un encuentro en el que hablaremos del amor, y también de nosotros, desde luego, pero no será de ningún modo una reunión de negocios, te parece?

- bien, me convenciste.

- bueno, mañana a las19 en el Trocadero, un beso Carla

- beso Alberto, que pases bien, nos vemos.

Alberto estuvo, tal cual lo prometido, a las 19 en punto en el Trocadero. Cuando se acercó el mozo pidió un café, por si la cosa se demoraba más de lo previsto. A las 19;15 se abrió la puerta y entró una mujer. Era realmente hermosa, muy bien vestida y con una sonrisa natural dibujada en su cara. A Alberto casi se le paraliza el corazón, y quedó con la tacita de café suspendida a medio camino rumbo a su boca.

Instantes después ingresó un hombre, también muy apuesto, y mientras guardaba las llaves de su coche le dedicó una sonrisa igual de natural a la mujer que había entrado antes que él. Le pasó un brazo por encima y fueron a sentarse en una mesa al fondo.

Alberto miró hacia afuera del bar suspirando, y vio pasar a otra mujer, también atractiva, pero que no entró sino que dobló la esquina y desapareció.

Una hora después pagó y se fue. "Tal vez podría haber cobrado el seguro", pensó.




Comentarios

Entradas populares de este blog

DIGNIDAD

  Asomó la cabeza a la esquina y no vio a nadie, así que dobló y se mantuvo contra la pared avanzando muy lentamente. En el primer saguán se metió para adentro y se quedó en completo silencio. La lluvia continuaba y su impermeable ya estaba completamente inútil, necesitaba un respiro. De todas formas, su presa aún no aparecía. Tenía apenas una señas, y con eso se las debía arreglar. Se trataba de un hombre joven, tal vez de entre 30 y 50 años, morocho o castaño, no estaba muy claro. El mismo había pasado por esas etapas. Tuvo alguna vez el pelo rubio, cuando era muy pequeño, y bien lasio. Luego fue morocho y enrulado, y ahora era canoso. No le habían podido dar más señas que esas. Posiblemente llevara barba, y tal vez usara lentes. Dejó pasar cinco minutos y asomó lentamente la cabeza. Un hombre acababa de girar en la otra esquina. No podía ser otro que él. Salió y apuró el paso haciendo caso omiso a la lluvia. Al llegar a la esquina se detuvo y miró disimuladamente. El hombre es...

LAS DOCE

53, 52...comenzó a contar para adentro. En el banco de la plaza desierta, acariciaba a Bartolo echado junto a él y le iba explicando: - ¿Ves ahí? Esa es la iglesia. No...no ladres...perá... Faltan...a ver….unos 20 segundos… 19, 18 - Vas a ver el ruido que hacen...jeje 5, 4, 3 - Ahí vienen...escuchá...son doce La primer campanada de las 12 de la noche sonó y al viejo le corrió un lagrimón por la mejilla. Comenzó a comer las uvas mientras las escuchaba. Doce uvas. Doce campanadas. Cuando sonó la última, cortó la punta de la caja de vino con los dientes y se echó un buen trago. Le dio un pedazo de pan a Bartolo, eructó y le dijo: - Feliz año nuevo

ROGELIO

  Rogelio está como todos los días, sentado en la silla de asiento de paja, el banquito a un costado donde pone la pava, y tomando mate despacio y pensativo.Pimienta lo saluda como todos los días, pero hoy se detiene a conversar. -¡Como dice que le va don Rogelio? Hace calor ¿no? -Buen día. Y es lo que tiene que hacer ¿no? Tamo en verano vecino, y lo que pasa en verano es que hace calor. Hasta ahora, y desde que el mundo es mundo, siempre fue así. -Sí, pero ¿ta brravo eh? Dicen que es una ola de calor, que hay un coso, un lomo o algo así. Noo!! un domo, ahora me acordé, pero tiene forma de lomo igual. -Sí, es verano y hace calor, será por eso que no me llama la atención, si hicieran estos calores en julio me llamaría la atención; pero de seguro estaba acá sentado tomando unos amargos aprovechando el calorcito, ¿no cree don Pimienta? -Es como usté dice, si señor, les gusta ponerle nombres nuevos a las cosas, como si nunca hubieran existido. -Es una época buenasa pa algunos ofi...